La familia que elegiste
Elegir con quién te sientas en la universidad puede parecer una decisión insignificante. Pero, en realidad, puede terminar siendo una de las decisiones más importantes que tomes. Ese grupo de personas que eligen compartir su tiempo y experiencias contigo pueden convertirse en tu familia adoptiva, tu equipo de apoyo y tu red de seguridad.
Por Estefania Acosta
Al principio, la distancia con los seres queridos puede ser dolorosa. Pero pronto se puede descubrir una nueva familia que te rodea. Compañeros de clase que se convierten en hermanos, amigos que y hacen que reír y llorar sea más aliviador, y volviéndolo momentos que nunca olvidarás.
Explorar lugares nuevos, comparten secretos, y el apoyo mutuo en momentos difíciles es donde nos damos cuenta que encontramos un nuevo hogar. La distancia ya no es un obstáculo, sino un recordatorio de lo fuerte que es su amistad.
La amistad es fundamental para la salud emocional. Estar en compañía puede ayudar a manejar el estrés, la ansiedad y la depresión. Puede ser un refugio en momentos de tormenta, ofreciendo apoyo emocional y validación.
Además, Conocer personas puede ayudar a desarrollar habilidades sociales, como la comunicación efectiva, la empatía y la resolución de conflictos. Pueden ayudar para crecer como personas, a descubrir nuevos intereses y pasiones, y a encontrar ciertos propósitos en la vida.
Y así, Los amigos se convierten en un tesoro invaluable, un regalo que brinda la vida para ayudar a mejorar y crecer en la temida etapa de la juventud y así encontrar felicidad. Un recordatorio de que, no importa te encuentres, siempre tendrás un hogar.
J
Comentarios
Publicar un comentario